lunes, 23 de agosto de 2010

luminares en el mundo

 Este es un dibujo que unos niños de la clase Jireh hicieron


Este es un “pensamiento” que di en una reunion de Luminar. Tomado de otros dos articulos “Luminares del mundo” (autor desconocido) y “Luminares en el mundo” (Resumen de un mensaje impartido en la 2ª Conferencia Internacional, Santiago de Chile, Septiembre 2005, por Christian Chen)

Cómo vivir en este mundo: Filipenses 2: 13-16 Porque es Dios quien los motiva a hacer el bien y les ayuda a practicarlo, y lo hace porque así lo quiere. Hagan todo sin hablar mal de nadie ni discutir por todo, para que no pequen ni nadie pueda culparlos de nada. En este mundo lleno de gente malvada y pecadora, ustedes, como hijos de Dios, deben alejarse de la maldad y brillar por su buen comportamiento.  Nunca dejen de creer en el mensaje que da vida. Así yo podré estar orgulloso de ustedes el día que Cristo vuelva, y sabré que mi trabajo y mis esfuerzos no fueron inútiles.

Dios es luz, y nosotros somos los que llevamos la luz. Para eso debemos de guardar nuestro testimonio y seguir su palabra. Cual es nuestro testimonio? Que somos portadores de la luz. 
Cuando Dios creo los cielos y la tierra, el creo los luminares de este universo, y los levanto como una maravillosa ilustración de como nosotros somos el testimonio de Cristo. En Génesis 1:14 Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años,

Vemos las lumbreras en el firmamento, creadas para señales, para las estaciones, para días y años.  Ahora no es solo una impresión, sino tienen su propósito. Igual nosotros, no estamos aquí por estar, sino tenemos un propósito, brillar. 
Tambien en Apocalipsis 21:10-11 Y me llevó en el Espíritu a un monte grande y alto, y me mostró la gran ciudad santa de Jerusalén, que descendía del cielo, de Dios, teniendo la gloria de Dios. Y su fulgor era semejante al de una piedra preciosísima, como piedra de jaspe, diáfana como el cristal.
En el griego, la palabra ‘fulgor’ es la misma de Filipenses 2. ‘Su fulgor’ es lo mismo que ‘luminares’. Y era semejante al de una piedra preciosísima, así es que toda la nueva Jerusalén es como un luminar, como estrellas, o como la luna en el universo.

Que gran demanda es la que nos establece Dios en su Palabra. La necesidad de que seamos irreprensibles y verdaderas antorchas encendidas en medio de las tinieblas, es el constante mandamiento que a veces se vuelve como el acero ardiente en nuestro pecho. Ciertamente que es fácil guardar el testimonio dentro de la iglesia, pero distinta es la realidad en medio de un mundo perverso y maligno como la misma Biblia lo define. Si así no fuera, no estaría esta y otras instrucciones que apuntan a vivir una vida santa y piadosa en medio del mundo de maldad. 
El testimonio fiel y verdadero, sin duda que provoca efectos en el mundo. La luz nunca es bien recibida por los inconversos. Debemos experimentar las contradicciones de los demás. Cuando un creyente se identifica con Cristo frente a los hombres, y procura con diligencia guardar su testimonio, la pista se torna pesada y la demanda intensa. Pero el mandamiento es claro y preciso: Ser luminares en el mundo.
Debemos de entender que nuestro supremo llamamiento no solo incluía creer en Cristo, sino que también a padecer por El (Filipenses 1:29) 
Lo anterior no significa que andemos peleando y discutiendo con la gente. Dios no nos ha llamado a discutir la Biblia ni a estrangular a las personas para que crean a la voz del evangelio. Todo esto, indica los        efectos de un testimonio fiel. Es difícil que  un creyente fiel podrá ser considerado como interesante por el mundo de maldad. Es difícil que un creyente fiel pueda ser atractivo al mundo que aborrece a luz y no viene a la luz para que sus obras sean descubiertas. Entonces revisemos detenidamente nuestro testimonio, escudriñemos nuestros caminos y volvámonos al Señor para recuperar el terreno perdido.
Para concluir, comparto estos versículos que me han hecho reflexionar y que se ha convertido uno de mis favoritos. 

"Ustedes son como una luz que ilumina a todos. Son como una ciudad construida en la parte más alta de un cerro y que todos pueden ver. Nadie enciende una lámpara para meterla debajo de un cajón. Todo lo contrario: la pone en un lugar alto para que alumbre a todos los que están en la casa. De la misma manera, su conducta debe ser como una luz que ilumine y muestre cómo se obedece a Dios. Hagan buenas acciones. Así las verán los demás y alabarán a Dios, el Padre de ustedes que está en el cielo. Mateo 5:14-16 (TLA)

martes, 3 de agosto de 2010

fracasos

imagen de unsoundtransient

¿Qué define quienes somos? Sumamos la veces que nos maltrataron + un despido + una humillación + una expulsión + desempleo + un fin de una relación + una dieta sin efectos + una grado reprobado + problemas, y todo eso suma a un fracaso. ¿Pensamos de nuestra vida como un fracaso? Creo que si es un fracaso cuando no aprendo de eso. No soy la única persona que ha escrito o dicho que tenemos que aprender de nuestros problemas. Vuelvo y lo repito, un fracaso es cuando no aprendemos de la situación. Un fracaso es un desafío a volver a levantarnos con la cabeza en alto e intentar lo que no se pudo. Cuando veo atrás y noto las cosas que deje inconclusas o las decisiones que tome y no resultaron, tengo un poco de tristeza por no realizar mis metas. Pero a mi alrededor puedo ver ejemplos de personas que han triunfado, he leído de gente que han tenido problemas para resolver sus sueños pero al final están contando la aventura de cómo realizaron lo que ahora tienen. Quiero ser de esas personas. Si crees que has tenido un fracaso o lo estas teniendo, tomate de la mano de Dios y pídele que te ayude a levantarte y seguir caminando. Después, levante tu y aprende. Tu “fracaso” se va a convertir en lección.

viernes, 9 de julio de 2010

blackberry vs. iphone

Pues.. mi hermano y yo tenemos esta riña sobre que es mejor el iphone o el blackberry. Por su puesto siendo yo dueño de un iphone, yo le voy al iphone. Mi hermano tiene su blackberry y le va al blackberry. Para calmar esta riña, vamos a dejar que los demas puedan votar en cual telefoono es mejor.  Deja tu voto,  en la parte derecha, y si quieres deja tu comentario porque escojistes el blackberry o el iphone.

con todo

Este es un video mi amigo y yo hicimos.  Es sencillo pero tiene un buen mensaje. Tambien puedes verlo haciendo click aqui.

viernes, 28 de mayo de 2010

tiempo






Al terminar una entrevista por Barbara Walters a Sandra Bullock, esta ultima le hace una pregunta a Walters. “En cinco años, que te gustaría tener en tu vida que no tienes ahora”. Barbara responde sin dudar, “tiempo”. Mi mente de una empieza a trabajar en la idea de tener mas tiempo. Varias veces me he visto en la situación de desear una hora mas de descanso, una hora mas de diversión, o una hora mas en la semana. Mas de una vez he bromeado que necesitamos un día mas en la semana. Y que al tener un día mas, quisiera que fuera solo parar descansar. Pero gracias a Dios que no tenemos ocho días en la semana, sin duda lo mal usaríamos como solemos hacer con el domingo a lunes. Pero porque esta la manía de pedir mas tiempo? Que queremos hacer con este tiempo que deseamos? Si es que hay, serian contadas las personas que quieren mas tiempo para dedicarlos completamente a Dios. Cuando deseo mas tiempo, lo hago para terminar de hacer algo o para hacer algo adicional. Pero porque no aplicamos correctamente las 168 horas que tenemos en la semana y aprovechamos para hacer todo lo que es debido? Porque no vivimos de acuerdo a reloj de Dios. Nosotros ya queremos, ya soñamos con lo que tendremos mañana cuando Dios aun nos esta cuidando del hoy. Que nos tiene que pasar para que nos detengamos un momento a reflexionar a donde esta yendo nuestra vida? Escuchamos de personas que al sufrir un accidente pararon y hicieron un cambio en sus vidas. Los ejemplos los tenemos en frente de nosotros. Pero esperamos llegar a la piedra y tropezamos con ella cuando vimos a los de enfrente tropezar y caer con al misma. Hoy puede ser el momento para pensar y cambiar. Para no equivocarnos en lo que hacemos, podemos pedirle a Dios que nos ayude a vivir de acuerdo a su tiempo. Si ya nos dimos cuenta que nosotros no podemos, que lo que hacemos no sale mal, tenemos a nuestro Padre que se encarga de tomar nuestra vida y darnos la dirección que desesperadamente necesitamos. Aprovecha el hoy, es tu tiempo para hacer lo correcto. Si usas el tiempo para buscar lo de arriba (Dios, todo lo demás Dios mismo lo va a dar a su debido tiempo. No nos quedemos lamentando en lo que hubiera hecho. Alguien dijo: “El hubiera ya no existe” Lo que existe es el hoy, el presente, lo que Dios nos ha dado hoy.

miércoles, 19 de mayo de 2010

miércoles, 24 de febrero de 2010

.... me quedare espiando horizontes...

'las cosas que pienso decirlas, estamparlas en el pasado del presente, deseos inconclusos..."

domingo, 31 de enero de 2010

el patriarca, (auctualizado)


Cuando me dicen que me parezco a mi papá me siento halagado. Ya son varias las veces            que me dicen eso, como soy, como hablo, mi apariencia, etc. Tal vez para muchos no es un de orgullo que les digan que se parecen a sus padres. Este no es el caso conmigo, lo que la gente no sabe es que lo que tanto aprecio a mi padre. Me quedare corto con las palabras que escriba aquí. Mi papá tiene tantas historias que contar, y siempre que nos habla de su vida nos quedamos atentos. Aunque repita las mismas historias, siempre abra algo nuevo que escuchar. Cuando nos habla de él, de su juventud, de su ministerio, de cómo conquisto a mi mamá, quisiera que todo, cada palabra, cada expresión suya quedara plasmada en mi mente. ¿Pero cómo puede uno captar 69 años de su vida? Es impresionante cuando me pongo a pensar por todo lo que él ha pasado. Tantos retos, tantos sueños, anécdotas, triunfos, tristezas, alegrías, tantas experiencias. Es la persona más humilde que he conocido. Es la persona más generosa que he conocido. Tiene un corazón tan grande que cada persona que ha sido parte de su historia tiene un espacio en el. Tiene un gran conocimiento en la Biblia y sus comentarios acerca de dicha siempre son dignos de recordar. Él es el patriarca de una familia tan grande. En el surgió la idea de reunirnos como familia regularmente para tener un tiempo devocional todos juntos.  Esto es por el deseo que tiene el de siempre acerquemos a Dios, de tener una relación con El. En cada momento que puede, nos recuerda de buscar de Dios, de siempre hacer el bien. Para mí es un gran ejemplo. Admiro la pasión que tiene con Dios, la relación que tiene con El. Cuando se le escucha hablar de Él, se puede notar el respeto, el amor, la dedicación que tiene con Dios. Además de todo esto, nos hace reír. Tiene su lado de humor igual que de seriedad en lo que se debe. No podría describir en unas cuentas líneas lo mucho que aprendo de él. Cada día quisiera aprender algo nuevo acerca de él. Su llamado es único. El amor que tiene para la iglesia y la dedicación que tiene no la he visto en nadie más. Para muchos es un modelo, un mentor. Siento tanto orgullo de ser su hijo. Su carácter, su inteligencia y su amor por Dios son retos para mí. Ahora que puedo entender el valor tan grande que es tener un padre como el, quisiera tenerlo más cerca de mí para aprender de él, para aprovechar cada momento con él. El legado que mi papá ha dejado y sigue dejando en cada persona es admirable. Para mí, lo más valioso que me ha enseñado es a tener a Dios como el Señor de mi vida. Espero él se sienta orgulloso de mí. Sé que cada miembro de la familia Barrera lo está de él. Hoy mi padre cumple 69 años. Hace unos días le pregunte si ya se consideraba un anciano. Me respondió que sí, que cuando cumplió los 65 años se empezó a considera un anciano.  Yo no lo veo así, yo veo su espíritu, su valor, su lucha por seguir dejando un legado y lo veo lleno de vida.  Una vida que contemplo con mis ojos y me hace amarlo más. Feliz cumpleaños papá. 

miércoles, 13 de enero de 2010

¿que viste en mi?

He perdido la cuenta de cuantas veces le he hecho esta pregunta a Dios. Una canción dice: “…We are liars and thieves; we're destroying the peace…” “Somos mentirosos y ladrones, estamos destruyendo la paz…” Siendo realistas, es cierto. He hecho eso y más. Entonces, ¿Cómo es que sigo aquí? ¿Cómo es que Dios aun se apiada de mí, aun me dice, “okay… te perdono.” No solo me ha dado segunda oportunidad, sino tercera, cuarta, quinta, etc.

Siempre que pienso en esto, se me viene a la mente un accidente que tuve en el 2006. Un viernes, 12 de mayo del 2006, la camioneta que estaba manejando, dio unas 3 o 4 vueltas. Yo salí del accidente con solo rasguños en mi cuerpo.

Dos semanas después, me encontraba caminando entre la clase del 2006 de Klein Collins High School. Yo era el más feliz de todos. A la expectativa de las decenas de jóvenes que caminaban, estaban cientos de personas aplaudiendo, tomando fotos y gritando. En ese momento, sentí que Dios me estaba viendo. Dios dijo: “te escogí a ti.” No alcanzo a comprender como es que Dios me escogido. Me asombra cada vez que pienso en su inmenso amor por mí. ¿Dar tanto por mí? ¿Sufrir tanto por mí? Todo tiene su (el propósito de Dios) propósito, y como deseo cumplirlo. Cumplir sus sueños. “…Es por su gracia, y su perdón...” Dios se apiado de nosotros, nos limpio con la sangre de su hijo, Jesús. Valemos tanto para Dios, tal y como somos. El nos moldeara a su perfección. Ha visto algo hermoso en nosotros. ¿No cumpliremos sus sueños después de saber lo que somos para El?