viernes, 28 de mayo de 2010

tiempo






Al terminar una entrevista por Barbara Walters a Sandra Bullock, esta ultima le hace una pregunta a Walters. “En cinco años, que te gustaría tener en tu vida que no tienes ahora”. Barbara responde sin dudar, “tiempo”. Mi mente de una empieza a trabajar en la idea de tener mas tiempo. Varias veces me he visto en la situación de desear una hora mas de descanso, una hora mas de diversión, o una hora mas en la semana. Mas de una vez he bromeado que necesitamos un día mas en la semana. Y que al tener un día mas, quisiera que fuera solo parar descansar. Pero gracias a Dios que no tenemos ocho días en la semana, sin duda lo mal usaríamos como solemos hacer con el domingo a lunes. Pero porque esta la manía de pedir mas tiempo? Que queremos hacer con este tiempo que deseamos? Si es que hay, serian contadas las personas que quieren mas tiempo para dedicarlos completamente a Dios. Cuando deseo mas tiempo, lo hago para terminar de hacer algo o para hacer algo adicional. Pero porque no aplicamos correctamente las 168 horas que tenemos en la semana y aprovechamos para hacer todo lo que es debido? Porque no vivimos de acuerdo a reloj de Dios. Nosotros ya queremos, ya soñamos con lo que tendremos mañana cuando Dios aun nos esta cuidando del hoy. Que nos tiene que pasar para que nos detengamos un momento a reflexionar a donde esta yendo nuestra vida? Escuchamos de personas que al sufrir un accidente pararon y hicieron un cambio en sus vidas. Los ejemplos los tenemos en frente de nosotros. Pero esperamos llegar a la piedra y tropezamos con ella cuando vimos a los de enfrente tropezar y caer con al misma. Hoy puede ser el momento para pensar y cambiar. Para no equivocarnos en lo que hacemos, podemos pedirle a Dios que nos ayude a vivir de acuerdo a su tiempo. Si ya nos dimos cuenta que nosotros no podemos, que lo que hacemos no sale mal, tenemos a nuestro Padre que se encarga de tomar nuestra vida y darnos la dirección que desesperadamente necesitamos. Aprovecha el hoy, es tu tiempo para hacer lo correcto. Si usas el tiempo para buscar lo de arriba (Dios, todo lo demás Dios mismo lo va a dar a su debido tiempo. No nos quedemos lamentando en lo que hubiera hecho. Alguien dijo: “El hubiera ya no existe” Lo que existe es el hoy, el presente, lo que Dios nos ha dado hoy.

miércoles, 19 de mayo de 2010

miércoles, 24 de febrero de 2010

.... me quedare espiando horizontes...

'las cosas que pienso decirlas, estamparlas en el pasado del presente, deseos inconclusos..."

domingo, 31 de enero de 2010

el patriarca, (auctualizado)


Cuando me dicen que me parezco a mi papá me siento halagado. Ya son varias las veces            que me dicen eso, como soy, como hablo, mi apariencia, etc. Tal vez para muchos no es un de orgullo que les digan que se parecen a sus padres. Este no es el caso conmigo, lo que la gente no sabe es que lo que tanto aprecio a mi padre. Me quedare corto con las palabras que escriba aquí. Mi papá tiene tantas historias que contar, y siempre que nos habla de su vida nos quedamos atentos. Aunque repita las mismas historias, siempre abra algo nuevo que escuchar. Cuando nos habla de él, de su juventud, de su ministerio, de cómo conquisto a mi mamá, quisiera que todo, cada palabra, cada expresión suya quedara plasmada en mi mente. ¿Pero cómo puede uno captar 69 años de su vida? Es impresionante cuando me pongo a pensar por todo lo que él ha pasado. Tantos retos, tantos sueños, anécdotas, triunfos, tristezas, alegrías, tantas experiencias. Es la persona más humilde que he conocido. Es la persona más generosa que he conocido. Tiene un corazón tan grande que cada persona que ha sido parte de su historia tiene un espacio en el. Tiene un gran conocimiento en la Biblia y sus comentarios acerca de dicha siempre son dignos de recordar. Él es el patriarca de una familia tan grande. En el surgió la idea de reunirnos como familia regularmente para tener un tiempo devocional todos juntos.  Esto es por el deseo que tiene el de siempre acerquemos a Dios, de tener una relación con El. En cada momento que puede, nos recuerda de buscar de Dios, de siempre hacer el bien. Para mí es un gran ejemplo. Admiro la pasión que tiene con Dios, la relación que tiene con El. Cuando se le escucha hablar de Él, se puede notar el respeto, el amor, la dedicación que tiene con Dios. Además de todo esto, nos hace reír. Tiene su lado de humor igual que de seriedad en lo que se debe. No podría describir en unas cuentas líneas lo mucho que aprendo de él. Cada día quisiera aprender algo nuevo acerca de él. Su llamado es único. El amor que tiene para la iglesia y la dedicación que tiene no la he visto en nadie más. Para muchos es un modelo, un mentor. Siento tanto orgullo de ser su hijo. Su carácter, su inteligencia y su amor por Dios son retos para mí. Ahora que puedo entender el valor tan grande que es tener un padre como el, quisiera tenerlo más cerca de mí para aprender de él, para aprovechar cada momento con él. El legado que mi papá ha dejado y sigue dejando en cada persona es admirable. Para mí, lo más valioso que me ha enseñado es a tener a Dios como el Señor de mi vida. Espero él se sienta orgulloso de mí. Sé que cada miembro de la familia Barrera lo está de él. Hoy mi padre cumple 69 años. Hace unos días le pregunte si ya se consideraba un anciano. Me respondió que sí, que cuando cumplió los 65 años se empezó a considera un anciano.  Yo no lo veo así, yo veo su espíritu, su valor, su lucha por seguir dejando un legado y lo veo lleno de vida.  Una vida que contemplo con mis ojos y me hace amarlo más. Feliz cumpleaños papá. 

miércoles, 13 de enero de 2010

¿que viste en mi?

He perdido la cuenta de cuantas veces le he hecho esta pregunta a Dios. Una canción dice: “…We are liars and thieves; we're destroying the peace…” “Somos mentirosos y ladrones, estamos destruyendo la paz…” Siendo realistas, es cierto. He hecho eso y más. Entonces, ¿Cómo es que sigo aquí? ¿Cómo es que Dios aun se apiada de mí, aun me dice, “okay… te perdono.” No solo me ha dado segunda oportunidad, sino tercera, cuarta, quinta, etc.

Siempre que pienso en esto, se me viene a la mente un accidente que tuve en el 2006. Un viernes, 12 de mayo del 2006, la camioneta que estaba manejando, dio unas 3 o 4 vueltas. Yo salí del accidente con solo rasguños en mi cuerpo.

Dos semanas después, me encontraba caminando entre la clase del 2006 de Klein Collins High School. Yo era el más feliz de todos. A la expectativa de las decenas de jóvenes que caminaban, estaban cientos de personas aplaudiendo, tomando fotos y gritando. En ese momento, sentí que Dios me estaba viendo. Dios dijo: “te escogí a ti.” No alcanzo a comprender como es que Dios me escogido. Me asombra cada vez que pienso en su inmenso amor por mí. ¿Dar tanto por mí? ¿Sufrir tanto por mí? Todo tiene su (el propósito de Dios) propósito, y como deseo cumplirlo. Cumplir sus sueños. “…Es por su gracia, y su perdón...” Dios se apiado de nosotros, nos limpio con la sangre de su hijo, Jesús. Valemos tanto para Dios, tal y como somos. El nos moldeara a su perfección. Ha visto algo hermoso en nosotros. ¿No cumpliremos sus sueños después de saber lo que somos para El?

martes, 29 de diciembre de 2009

resoluciones

Tengo tanto miedo de hacer resoluciones. Le temo a esa palabra. Creo que estoy traumado de que años atrás haya fallado a lo que prometí cambiar. Por eso pocos años atrás decidí no creer en “las resoluciones de nuevo año” Tal vez muchos se burlaran, y otros me tildaran de orgullos, y están en todo el derecho. Mi razón exacta porque deje de creer en “las resoluciones de año nuevo” se las dejo de imaginación.

¿Pero cómo es que queremos cambiar y tenemos nuestras resoluciones para nuestra vida pero nunca despegamos del suelo? ¿En qué fallamos? ¿Por qué no nos salen bien nuestra metas? Leí algo que me gusto bastante. Escrito por Emmanuel Espinosa de RoJO. RoJO Blog.

Ya vienen las tentaciones de hacer resoluciones para comenzar el nuevo año. El problema es que casi nunca damos seguimiento a las “buenas intenciones”. Así que te paso un tip que mi pastor dijo hace un tiempo: “¿Cansado de hacer resoluciones de nuevo año? Deja de hacerlas y haz resoluciones de nuevo mes. Es más fácil de lograr (metas a corto plazo) y más fácil de medir”. Sinceramente funciona. Hace mucho deje de hacer “resoluciones de nuevo año” y mejor las convertí en resoluciones mensuales y SÍ FUNCIONA! jeje ¡Que el 2010 sea el mejor año de tu vida!

VUELA ALTO

Emmanuel

Yo, quiero dedicar más tiempo a los de arriba, lo demás será añadido a su tiempo.

lunes, 7 de diciembre de 2009

hoy

Muchas veces nos quejamos de que no tenemos tiempo, que nos falta tiempo para hacer esto y lo otro. Si es en el trabajo, no podemos con tantas cosas pendientes, llamadas que hacer, correos que contestar, papeles que guardar. Si es en la escuela, proyectos que entregar, materias que estudiar, etc. Se ha dicho miles de veces, pero siempre es bueno recordarlo: Dios a todos nos da 24 horas en el día. Si nos quejamos de que no tenemos tiempo es porque nosotros mismos administramos mal el tiempo que Dios nos da.

Hoy tengo varias cosas que hacer, en mi escritorio tengo un par de papeles que guardar, en mi correo tengo varios mensajes que contestar, en mi calendario tengo varias llamadas que hacer, tengo un cliente que atender en la siguiente hora, tengo un estudio que dar esta noche, un juego que preparar para mi familia, aun en mi almuerzo tengo pendientes que hacer. En vez de quejarme tanto, debería de agradecer porque tengo cosas que hacer. Gracias a Dios tengo un trabajo, tengo una familia que atender, tengo a Dios que me ha dado todo esto.

¿Cómo se sentirá Dios cuando nos quejamos de lo que él nos ha dado? Me pregunto si duda en habernos dado las bendiciones (trabajo, casa, hijos, familia). En algún momento nos hemos quejado de estas cosas. Y sin duda en el futuro lo más probable es que lo haremos otra vez. Pero, se que en nuestro corazón estamos agradecidos de tener estas cosas. Porque si faltara una de ellas, no estaríamos completos. Si no tuviera trabajo, no se dé que viviría, si no tuviera un hogar, no sé donde dormiría, (y bueno hijos todavía no tengo) pero si no tuviera familia, sobrinos, hermanos, cuñados, padres) mi vida no estuviera completa. Nunca es tarde para agradecer todo lo que tenemos. Hoy, estoy agradecido por el tiempo que me da de disfrutar todas esta cosas. Hoy estoy agradecido por tener un Dios que me ha dado todo esto.


ps. esta es una foto de nuestro snowman. Diciembre 04, 2009.

lunes, 5 de octubre de 2009

primer desayuno

El viernes me levante temprano, fui a la cocina mientras mi hermanita y mi hermanito estaban todavía dormidos. Trate de preparar el desayuno sin hacer ruido pero no pude. Por primera vez hice desayuno en nuestro hogar. Me dio tanto gusto hacerles el desayuno a mis roomates. El día se disfruta más cuando se comienza como se debe, y no a la carrera como solemos hacerlos todos los días. Esto era algo que siempre quería hacer, sentarnos a la mesa, comer el desayuno antes de empezar nuestra rutina. El problema está en que no dejamos que Dios controle nuestro día sino queremos hacer todo a la misma vez y al final terminamos haciendo las cosas mal.

Deberíamos (y aquí incluyo a TODOS) de sentarnos más seguido y dejar que nuestro día surja como a Dios le plazca.

viernes, 4 de septiembre de 2009

otoño

Hoy mientras manejaba hacia mi trabajo, el color de la mañana me recordó a otro día similar en el pasado. Hay momentos del día que traen en un instante recuerdos de un momento que te marco. Ese es mi caso, al oler, ver, y sentir una mañana, tarde o noche me traen memorias que al parecer me llenan de melancolía.

La mejor época del año es esta. El otoño. En mi opinión aquí en Houston, nuestros otoños son lo mejor. Es relajante ver el ocaso de un día de octubre. Sentir como la brisa empieza a mover las hojas de los arboles, ver como caen al suelo. Sentarse bajo un árbol que ha cambiado de color, ahora se pinta de color otoño complementando el cielo que se destiñe de su color azul y los colores se mesclan haciendo el mas único cielo de la ciudad espacial. Cada amanecer y cada atardecer nos recuerdan que el frio se aproxima trayendo consigo la temporada de navideña. Pronto tendremos que sacar nuestros abrigos, nuestras colchas gruesas y nuestros calentadores.

Pero mientras se llega eso, tomemos el tiempo para detenernos de nuestra rutina diaria. Caminemos entre los arboles, sentémonos a escuchar como la ciudad recibe un otoño. Pensemos en que nos recuerda el viento que se pasea entre nuestros dedos mientras extendemos los brazos en señal de libertad. El aire que respiramos no será el mismo aire el siguiente otoño. El recuerdo que nos trajo la brisa es solo eso, un recuerdo en el pasado. Ahora es el tiempo de crear un nuevo momento que en el futuro nos traiga alegría y una sonrisa que contagie a los demás.

Este otoño será único, escribiré en mi memoria miles de recuerdos que personificaran el significado de un día de otoño.